Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
En 2024 el índice de precios de los alimentos de la FAO se mantuvo por debajo de los niveles de 2023.

Esto disminución se debió a que los descensos en los índices de precios del azúcar, los productos lácteos, los aceites vegetales y los cereales compensaron con creces los aumentos de los precios de la carne.

Dicho índice se ubicó 8,0 puntos (un 6,7%) por encima de su nivel de hace un año, aunque se mantuvo 33,2 puntos (un 20,7%) por debajo del nivel máximo alcanzado en marzo de 2022. En lo que respecta a 2024 en su conjunto, el índice alcanzó 122,0 puntos, lo que supone 2,6 puntos (un 2,1%) menos que el valor promedio de 2023, según informó la FAO en una nota publicada en su portal web.

Por su parte, el índice de precios de los cereales de la FAO registró en diciembre un promedio de 111,3 puntos, relativamente sin variaciones desde noviembre y 11,5 puntos (un 9,3%) por debajo del nivel alcanzado hace un año. Los precios del trigo para la exportación se mantuvieron en general estables en diciembre.

La presión a la baja ejercida por la atonía de la demanda internacional y la mayor disponibilidad estacional derivada de las cosechas en la Argentina y Australia se vio equilibrada con la presión al alza ejercida por las malas condiciones de los cultivos de invierno en la Federación de Rusia.

Los precios mundiales del maíz evolucionaron ligeramente al alza, respaldados por una recuperación de las ventas de exportación y una mayor escasez de la oferta en los Estados Unidos de América, junto con una fuerte demanda del maíz de origen ucraniano.

Cereales

En cuanto a otros cereales secundarios, subieron los precios mundiales de la cebada, mientras que bajaron los del sorgo.

El índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz disminuyó un 1,2% en diciembre, como consecuencia de los descensos de las cotizaciones de los arroces índica y aromático que se vieron impulsados por una desaceleración de la demanda.

En lo que respecta al año en su conjunto, el índice de precios de los cereales de la FAO alcanzó un promedio de 113,5 puntos en 2024, lo que supone un descenso de 17,4 puntos (un 13,3%) respecto del nivel de 2023, como resultado de una reducción de los precios del trigo y los cereales secundarios, y la segunda disminución anual respecto del nivel sin precedentes de 2022.

 

Con información de FAO y Finanzas Digital Media

07/01/2025

Últimos publicados

“El café en alza internacional: tres razones que explican la subida de precios” El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.
Impulsarán siembra de algodón para fortalecer la economía venezolana. El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.
¿Qué es el “Amaranto” y cuál es su importancia nutricional y empresarial? El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.
Impulsarán nueva Ley de Fomento para la Producción Nacional en Venezuela. El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.
Siete cruces de razas bovinas que usted debería conocer El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.
Gerente General de Bolpriaven, hoy en el programa Cita Éxitos, transmitido por la señal de Éxitos 93.1 Maracay. El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.
Venezuela ofrece a la India exportación de cacao y camarones El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.
La industria del Aloe Vera y su importancia empresarial. El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en diciembre de 2024 en 127,0 puntos, es decir, 0,6 puntos (un 0,5%) por debajo de su nivel de noviembre.