Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
Los contratos agrícolas de entrega futura llegan a Bolpriaven para garantizar colocación de cosechas de los productores.

La Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela, Bolpriaven, realizó sus primeras operaciones de entrega diferida, o como mejor se conocen, contrato de entrega futura. Dichas operaciones se ejecutaron el día 13 de marzo con el rubro de maíz blanco acondicionado en la ciudad de Cagua, Aragua y a un plazo de 216 días para una fecha de entrega valor al 15 de octubre del año en curso.

Esta modalidad de entrega física a futuro ejecutada en la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela, Bolpriaven, se realizó en tres contratos: dos contratos de 5.000 y uno de 10.000 toneladas métricas del rubro maíz, para un total de 20.000 toneladas métricas.

Uno de los aspectos más relevantes de estas operaciones, es que se realizan bajo la forma de precios a fijar calculados al momento de entrega con el precio alterno de importación más una bonificación por calidad.

"Este es un paso importante para el sistema bursátil agrícola de Venezuela, ya que este tipo de operaciones son una solución para resolver una de las mayores preocupaciones de los productores de maíz cuando siembran con el objeto de garantizarles cuánto van a recibir por sus cosechas" detalla su Gerente General Ibelisse Suárez.

Una operación de físico de Entrega Futura (EF), es una operación de compra - venta de un producto o bien que no se encuentra físicamente en poder del vendedor al momento de registrarse el contrato, pero que estará a su disposición para su entrega, al vencimiento del plazo contractual.

Nota de Prensa Oficial
Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela BOLPRIAVEN.
Caracas, 14 de marzo de 2024.

Últimos publicados

Distribuidores de maquinaria agrícola han logrado negociar con fabricantes para que les den "cierto financiamiento" El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.
Agricultores esperan que el precio del cacao se mantenga en US$ 6 por kilo para garantizar la producción. El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.
La producción de “Cacao” en el mundo El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.
Precio mundial de los alimentos se mantuvo estable en agosto 2025 El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.
¿Qué es la Soya y su importancia agroalimentaria? El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.
¿Qué es el Café de Especialidad en Venezuela? El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.
Cacao: El "nuevo oro" de la economía en el mundo El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.
Consumo de azúcar en Venezuela se ubica en 25 kilos por persona al año El ente agrobursátil facilita estas operaciones como herramientas seguras para potenciar la economía agrícola entre productores y agroindustriales.