Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
Venezuela presenta experiencia agroalimentaria en la FAO

Como parte de la ceremonia de apertura de la 38° Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para América Latina y el Caribe (LARC 38), el ministro del poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, junto a la presidenta del Instituto Nacional de Nutrición (INN), Marilyn Di Luca, sostuvieron una reunión con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, para mostrar las experiencias en materia agroalimentaria que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha desarrollado en el país.

Desde la República Cooperativa de Guyana, el titular de la cartera agrícola explicó que las medidas coercitivas unilaterales provocaron en el país una vulnerabilidad nutricional, el cual “el Gobierno Bolivariano ha atendido a través de las políticas acertadas”.

La información se dio a conocer por medio de un audiovisual publicado en la cuenta de red social Instagram @minagriculturave, en el que se reseñó que Castro Soteldo agregó que para este año se fijó la meta, de disminuir la problemática de la vulnerabilidad nutricional hasta un 2 %, gracias al abordaje del gobierno.

El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país, así como también el uso de bioinoculantes en las semillas nativas, específicamente el maíz.

Asimismo, señaló que también presentaron ante el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los avances obtenidos junto con la ministra de ciencia y tecnología, Gabriela Jiménez y su equipo para contrarrestar los distintos hongos que afectan a las plantaciones.

Para culminar, el ministro destacó que el país ha avanzado hacia la transformación radical de un modelo de producción y de una agricultura sana con relación a los 12 vértices de la Gran Misión AgroVenezuela.

 

Con información de VTV.

Últimos publicados

La Pitahaya, la fruta que sigue exportándose y toma más relevancia El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país
¿Qué hay detrás del explosivo alza del precio del café? El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país
Venezuela importó más de 80.000 kilos de semillas de arroz de alta calidad desde Panamá El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país
Una mirada a la realidad hoy en día del mercado mundial de la Naranja El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país
Productores de Arroz Paddy reportan mejoras: alza de 9,09% en precios de venta de la cosecha El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país
¿Qué es el Merey o Anacardo y cuál es su importancia económica y para la salud? El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país
La importancia productiva del Ajonjolí en la economía agrícola El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país
El impacto de los fertilizantes en la producción agroalimentaria El funcionario agrícola además presentó propuestas para incentivar al uso de biocontroladores y bioinsumos que se emplean en el país