Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
Bolpriaven ya cuenta con instrumentos de financiamiento agrobursátil para apoyar la economía.

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), ente regulador del mercado de valores del país aprobó la circular 00002 en la que autoriza los lineamientos que regulan la oferta pública y de negociación de productos financieros agrícolas para las Bolsas de Valores de Productos e Insumos Agrícolas como Bolpriaven, institución bursátil con 25 años de trayectoria fomentando la agricultura de contrato en Venezuela.

La circular 00002 explica en detalle los mecanismos para fomentar el financiamiento de las actividades agropecuarias, pesqueras y forestales para continuar con el desarrollo y fortalecimiento de la economía agroalimentaria de todos los venezolanos y brindar nuevos productos dirigidos al pequeño, mediano y gran productor en todos los rubros para garantizar la seguridad alimentaria nacional y buscar incentivar nuevas exportaciones para Venezuela. 

Los instrumentos financieros agrícolas son productos negociables del sector agropecuario, pesquero y forestal, que serán emitidos por pequeños, medianos y grandes productores con la finalidad de obtener financiamiento en la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven) y ofrecer rendimientos a los inversionistas, que dependiendo de sus características, pueden estar garantizados con activos agrícolas de fácil liquidación, con garantías reales sobre activos fijos agrícolas y con activos agrícolas subyacentes titularizados.

Explica Ibelisse Suárez, Gerente General de la institución agrobursátil de Venezuela que los instrumentos financieros agrícolas, objeto de oferta pública, comprenden los Títulos Agrofinancieros, las Notas Bursátiles Agrícolas y los Títulos de Inversión Agrícolas. A parte, la circular incluye los Contratos sobre Facturas Agropecuarias, Pesqueras y Forestales. Estos instrumentos serán de gran utilidad para el sector alimentario por parte de los productores y los mismos tras la presentación de los recaudos que estipula la circular 00002 y contando con la previa autorización de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).

Circular DSNV/00002 Circular relativa a los lineamientos que regulan la oferta pública de instrumentos financieros agrícolas y la negociación de productos financieros, a través de las bolsas de productos e insumos agrícolas. 

“Con relación a los títulos agrofinancieros, los mismos podrán ser emitidos por un tiempo igual o menor a trescientos sesenta días, las notas agrobursátiles con un plazo mayor a un año y hasta cinco años, los títulos de inversión agrícola conllevan la titularización de los mismos y podrán emitirse a un plazo máximo de trescientos sesenta días. Los contratos sobre facturas agropecuarias, pesqueras y forestales por medio de la cesión de facturas por cobrar a descuento tendrán un ciclo de treinta a ciento veinte días”, comenta Ibelisse Suárez.

Dichos instrumentos de financiamiento novedosos para el mercado de valores agrícola de Venezuela serán gestionados por las casas de bolsa de productos agrícolas representados en los once puestos de bolsa debidamente autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) para sus clientes cumpliendo los recaudos y análisis por parte del ente rector. En la actualidad los puestos de bolsa activos en Bolpriaven son: Agronet, Agroinvest, BNCI, Semeruco, Rendivalores, Fivenca, Andina, Interagro, Bursagro, Agrocampo e Inveragri.

Un punto importante a destacar en la nueva normativa, es que las garantías de los títulos agrofinancieros podrán ser constituidas, bajo la condición única o combinadas en las modalidades de prenda sobre materias primas e insumos agropecuarios, pesqueros y forestales, cosechas, sembradíos, semovientes, maquinaria, equipos, pescados y productos marinos o acuícolas almacenados, facturas por cobrar y flujo de caja de la unidad de producción. Así mismo la garantía exigida para el pequeño y mediano productor dependerá del análisis financiero y de riesgo, y para el gran productor dependerá del dictamen de calificación de riesgo.

Conoce más de la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven) en www.bolpriaven.net y @B0lpriaven

Nota de Prensa Oficial 

Caracas 7 de marzo de 2024

Sede de la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven)

¡25 Años Fomentando la Agricultura de Contrato para los Venezolanos!

Últimos publicados

La Pitahaya, la fruta que sigue exportándose y toma más relevancia Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.
¿Qué hay detrás del explosivo alza del precio del café? Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.
Venezuela importó más de 80.000 kilos de semillas de arroz de alta calidad desde Panamá Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.
Una mirada a la realidad hoy en día del mercado mundial de la Naranja Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.
Productores de Arroz Paddy reportan mejoras: alza de 9,09% en precios de venta de la cosecha Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.
¿Qué es el Merey o Anacardo y cuál es su importancia económica y para la salud? Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.
La importancia productiva del Ajonjolí en la economía agrícola Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.
El impacto de los fertilizantes en la producción agroalimentaria Los nuevos instrumentos financieros dinamizarán la actividad de los productores agropecuarios.