Es una semilla pequeña de color pálido que se produce fácil y abundantemente. El sésamo es uno de los cultivos de semillas oleaginosas más antiguos conocidos, domesticado hace más de 3.000 años. Su origen proviene de la India. La planta llegó a América a través de los africanos, quienes la llamaban "benne seed".
México es un productor importante de ajonjolí, ocupando alrededor del puesto 15 a nivel mundial. Los principales estados productores son Sinaloa, Guerrero y Michoacán. En Venezuela existe una producción importante en el estado Portuguesa.
Existen diferentes variedades de ajonjolí, que se pueden categorizar por color (blanco, negro, marrón/tostado) y textura. En la cocina, el ajonjolí es importante en platillos como el mole o el pan de hamburguesas y se usa como decoración en algunos panes. También es versátil y se puede usar en salsas, aderezos y ensaladas.
Beneficios Nutricionales:
Las semillas de ajonjolí son muy nutritivas y ofrecen varios beneficios para la salud:
- Ricas en Minerales: Son una buena fuente de calcio, hierro, magnesio, fósforo y zinc, que son esenciales para diversas funciones corporales, incluyendo la salud ósea, la función nerviosa y la inmunidad.
- Buena Fuente de Grasas Saludables: Contienen grasas insaturadas (monoinsaturadas y poliinsaturadas), incluyendo ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son beneficiosos para la salud del corazón y pueden ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.
- Alto en Fibra: El contenido de fibra ayuda a la salud digestiva, regula los niveles de azúcar en la sangre y puede contribuir a la sensación de saciedad, lo que potencialmente ayuda en el control del peso.
- Fuente de Proteína: Aunque no tan alto como otros alimentos, el ajonjolí proporciona una cantidad decente de proteína, que es importante para la construcción y reparación de tejidos.
- Antioxidantes: Contienen antioxidantes como la vitamina E, el sesamin y el sesamol, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y pueden proteger contra enfermedades crónicas.
- Puede Ayudar a Reducir la Presión Arterial: Algunos estudios sugieren que el consumo regular de semillas de sésamo puede ayudar a reducir la presión arterial.
- Puede Ayudar a Controlar el Azúcar en la Sangre: La fibra y el contenido de proteína pueden ayudar a ralentizar la digestión de los alimentos, lo que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Puede tener Propiedades Antiinflamatorias: Los compuestos del ajonjolí, como el sesamin, pueden tener efectos antiinflamatorios.
- Puede Apoyar la Salud Ósea: La presencia de calcio, fósforo y magnesio contribuye al mantenimiento de huesos sanos y puede ayudar a prevenir la osteoporosis.
¿Cómo consumir?
- Las semillas de ajonjolí se pueden comer enteras, pero molerlas o triturarlas puede mejorar la absorción de sus nutrientes.
- Se pueden agregar a varios platillos, incluyendo ensaladas, yogur, avena y productos horneados.
- Tostar las semillas de sésamo realza su sabor.
- El aceite de sésamo, extraído de las semillas, también se utiliza en la cocina y tiene su propio conjunto de beneficios.
Según expertos, una hectárea sembrada de ajonjolí puede generar hasta 400 litros de aceite y en el caso del girasol, la cantidad es mayor. Cifras más o cifras menos, lo cierto es que la siembra de esas especies pudiera aliviar las actuales condiciones económicas y contribuir a la alimentación del pueblo.
El aceite es destinado al consumo humano, los subproductos constituyen una valiosa reserva para la alimentación animal, especialmente para los cerdos y las aves, por lo que se podrían aumentar las producciones de huevos y carne porcina y avícola.
Con información de El País de España
21/04/2025