Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
La Pitahaya, la fruta que sigue exportándose y toma más relevancia

Su atractivo color, forma única y propiedades nutricionales la convierten en un producto interesante tanto para el sector alimentario como para el comercial. La pitahaya es una fruta relativamente baja en calorías y rica en fibra, lo que la hace beneficiosa para la digestión y la salud en general.

Propiedades y beneficios:

  • Antioxidante: La pitahaya contiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo el cuerpo del daño celular.
  • Digestiva: La fibra que contiene ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión.
  • Prebiótica: La pitahaya contiene prebióticos que estimulan el crecimiento de bacterias saludables en el intestino, mejorando la salud intestinal y el sistema inmunológico.
  • Baja en calorías: La pitahaya es una fruta baja en calorías y carbohidratos, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que buscan mantener un peso saludable.
  • Rica en nutrientes: La pitahaya contiene vitaminas, minerales como hierro y magnesio, y fibra.

Cultivo y comercialización:

La pitahaya es una planta que se adapta bien a climas cálidos y secos. En Venezuela, ha ganado presencia en el mercado agrícola regional debido a sus beneficios y rentabilidad. Su cultivo se ha extendido a diferentes regiones, como el estado Lara, donde grupos de productores se organizan para potenciar la producción de este fruto.

La pitahaya es una fruta exótica y nutritiva que se ha ido popularizando en diferentes mercados, tanto por su atractivo como por sus propiedades beneficiosas para la salud.

 

Con información de DW Alemania

16/05/2025

Últimos publicados

La Pitahaya, la fruta que sigue exportándose y toma más relevancia La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.
¿Qué hay detrás del explosivo alza del precio del café? La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.
Venezuela importó más de 80.000 kilos de semillas de arroz de alta calidad desde Panamá La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.
Una mirada a la realidad hoy en día del mercado mundial de la Naranja La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.
Productores de Arroz Paddy reportan mejoras: alza de 9,09% en precios de venta de la cosecha La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.
¿Qué es el Merey o Anacardo y cuál es su importancia económica y para la salud? La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.
La importancia productiva del Ajonjolí en la economía agrícola La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.
El impacto de los fertilizantes en la producción agroalimentaria La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en los mercados regionales, especialmente en Venezuela.