Sala de prensa

Sala de prensa

Actualidad
65% de la leche producida en Venezuela proviene de estados fronterizos.

Indicó que las veces en las que por alguna situación se ha cerrado la frontera con el vecino país los precios caen de manera considerable, porque pierden al mercado colombiano.

Según Kowalski, la producción de leche en Venezuela se ha mantenido constante en los últimos cuatro años, de hecho, ha habido un incremento de la presencia de leche de búfala, por lo que en la actualidad el mercado venezolano está totalmente abastecido de productos lácteos.

«Inclusive exportamos, de manera informal, a Colombia. Eso es lo que mantiene unos precios bien estables y predecibles en el tiempo», destacó en una entrevista a Unión Radio el 3 de abril.

El rey es el queso cincha

Agregó que el 88% de la producción nacional de leche se convierte en queso cincha, mientras que el 12% restante va a la industria, de ese último porcentaje 6% la transforman en leche en polvo y el 3,5% la convierten en quesos madurados, que compiten con los quesos importados.

Por otro lado, dijo que en la época de sequía los precios de los productos lácteos tienden a subir por la baja oferta de forraje, y cuando llega la última semana de mayo y el 1 de junio sube la producción de leche considerablemente.

«Para tener una idea, el diferencial de la producción entre la época de sequía y la de lluvia puede ser hasta de 40%».

 

Con información de Finanzas Digital (03/04/2024).

Últimos publicados

La Pitahaya, la fruta que sigue exportándose y toma más relevancia El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.
¿Qué hay detrás del explosivo alza del precio del café? El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.
Venezuela importó más de 80.000 kilos de semillas de arroz de alta calidad desde Panamá El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.
Una mirada a la realidad hoy en día del mercado mundial de la Naranja El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.
Productores de Arroz Paddy reportan mejoras: alza de 9,09% en precios de venta de la cosecha El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.
¿Qué es el Merey o Anacardo y cuál es su importancia económica y para la salud? El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.
La importancia productiva del Ajonjolí en la economía agrícola El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.
El impacto de los fertilizantes en la producción agroalimentaria El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, expresó que el mercado lácteo en Venezuela «es muy estable» debido a que el 65% de la leche producida en el país proviene de los estados fronterizos con Colombia.